Concepto del mundo de la moda
Vivimos en un mundo donde estamos bombardeados de estímulos extrernos. Algunos para para bien, otros para mal pero por lo general nos ayuda a hacer más creativos en nuestra vida y en nuestro trabajo. La moda ha sido una clara respuesta a todos estos estímulos desde hace muchos años. Cada día es diferente para nosotros aunque hagamos las mismas cosas y eso se debe a cómo nos sentimos en nuestro alrededor. Así es la moda, siempre cambia al paso de los años, algunas cosas han regresado pero siempre con un cambio, ya que no se utiliza de la misma forma. Para mi la moda es una forma de expresión de una persona. Puede ser que le ayude a canalizar un miedo o porque creando ropa se siente realizado (a). El concepto en sí es sacar a la luz esa belleza que todos llevamospero que está oculta. Todo esto es un proceso, un proceso que inicia cuando buscamos la tela, los hilos, la fibra, los botones que necesitamos para empezar ese sueño y que se vuelve toda una travesía porque nos estamos conociendo a sí mismo y nuestro alrededor para poder transmitir lo que se está sintiendo o la idea que se tiene en mente. Después viene la elaboración donde se toma el tiempo para lograr eso que se visualiza en la mente, a veces se complica porque se quiere llegar a la perfección y eso requiere mucho esfuerzo.
Y por último viene la muestra del producto final, que para quien lo hizo, lo realizado no es un producto sino su obra de arte finalizada. Ahora este mundo se ha centrado en ciertas personas o estereotipos, que hace que el concepto real de moda se pierda. En el documental de Valentino Garavani "El último emperador" muy bien explica que lo que vende las grandes marcas ya no es la ropa sino los otros productos que anexaron a ella, como perfumes, bolsos etc. Esto es lo que hace que la marca se mantenga y gane dinero y que los desfiles de moda sirven sólo para mostrar una imagen que es lo que va a identificar la marca. En estos días el dinero mueve la moda y no la mano que cose y diseña y es una lástima ver cómo los grandes diseñadores, lo más antiguos se tienen que someter bajo este nuevo concepto logrando convertir toda su obra de arte en producto comercial. Podemos ver que el concepto de moda cambió a lo que realmente es: belleza humana. Es muy diferente ver trabajar a Valentino Garavani a un nuevo diseñador de mosa, porque como él dice: "Yo quiero vestir a las mujeres para que se sientan hermosas porque sé que eso es lo que ellas desean sentir". La globalización ha ayudado a que se unan y se conoscan las culturas entre sí pero ha hecho todo más comercial. Un mundo moderno no espera y desea todo ya, desea que sea innovador, especial, único y viendo al futuro. Algo muy difícil de alcanzar porque en el camino se encuentro uno personas que van mucho más avanzado que uno. Lo cual es bueno porque nos despierta el lado competitivo pero no debemos caer en la repetición o en lo comercial. La moda tiene muchos estilos, estados de ánimo y versiones. La ropa ha marcado por años a la gente y lo va a seguir haciendo. Con el paso de los años vamos a ver ropa más loca, estilos diferentes, y concepto diferentes. Ahí veremos si lo hace por su valor comercial o por pasión. Me interesa mucho saber cómo será el concepto de la moda en unos 5 año, si será igual, o más comercial o más ecologica, quien sabe sólo hay que esperar y ver.
Agradecimiento: Quiero agradecer a todos mis lectores porque hoy me dieron otra gran noticia en menos de una semana avazamos mucho más en visitas que hemos llegado a 2000 visitas, así que muchísimas gracias por todo su apoyo y espero que tengan un día Tres Chic!
Comentarios
Publicar un comentario