Review: The Dark Knight Rises


El jueves fue la premier en Colombia de la película Batman: El caballero de la noche asciende, y pues como mi novio es muy fan de estas películas por consiguiente me llevo a verla. Yo había visto la segunda película entonces tenía un poquito conocimiento de la historia pasada y puedo decir que me encanto. El papel del Joker se roba el show y hace que uno no despegue los ojos de la pantalla. Ahora en esta nueva entrega vemos como el pasado de Bataman regresa y se vuelve creo que la mejor película en entregar a su público el cierre que merecen. Desde que inicia hasta que termina mantiene su nivel de intensidad lo cual hace que uno se emocione mucho viendola. He escuchado varios comentarios de personas cercanas que les pareció aburrida pero en mi opinión me pareció excelente. El guión me pareció muy bien desarrollado ya que a lo largo de las 3 horas que dura la película no se sintió pesada y demasiado cargada. Pero bueno voy a detallar más mi crítica con mis 10 puntos así como hice con Avengers. Punto 1: Como decía, el guión me pareció muy bueno ya que no metieron escenas de relleno ni escenas que no vinieran al caso. Se mantuvieron muy fieles a la trama y a la trilogía ya que las escenas extras eran las del pasado para conectar lo que estaba pasando y eso hizo que la película fuera más entretenida. Punto 2: El movimiento de cámaras estuvo excelente ya que no lo hicieron demasiado loco como lo estamos viendo en las películas de ahora, sino que tenía escenas impactantes pero siempre manteniendo el sabor d elas otras 2 películas. Punto 3: Me encanto la idea de que esta película no la hiceran para 3D ya que perdería su escencia. Pudieron demostrar que el cine tradicional sigue estando en pie y no tener que siempre recurrrir al 3D para serla exitosa. En mi opinión hay ciertas películas que me gustaría que no las sacaran en este formato porque es cansado y a veces molesto no poder disfrutar una película ya sea por los lentes o porque no lo aplicaron bien en el cine etc. Así que esta me cautivo ya que uno se podía mover con libertad y estar relajado en el cine sin preocuparse de que después va a salir mareado o con dolor de cabeza. Punto 4: La actuación de Michael Claine es impresionante, lleva a la película de ser acción a ser sentimental. Les cuento que yo lloré en la película en las escena smás fuertes hechas por este actor. Pienso que la hizo más humana y más emocionante ya que uno sentía en su corazón la actuación y eso debería de ser el logro de todo actor. Punto 5: La trama que envuelve el final es fuerte y lo queme gusta es que no da pistas de cómo termina así que nos mantiene esperando a ver que va a pasar. Punto 6: Me gusto como separaron las 2 partes, la del pasado de él y la caida de la cuidad. Ya que nos hacía descansar un poco de la acción y nos llevaba de nuevo a la historia. Para las personas que no se han visto las películas ( en mi caso yo solo vi la segunda) se nos hacía fácil entender la trama en esas partes ya que nos daba las partes claves del pasado que hicieron que se llegara a ese final. Punto 7: La tecnología que usaron fue muy interesante ya que volvemos a ver la moto de Batman pero presentan buenas máquinas poderosas lo cual emocionó mucho y nos hace ver el potencial que tiene el cine para crearlas. Le da el sello de Batman y lo hace muy atrayante verlas ya que le da un mayor poder al personaje. Punto 8: Un tema que me pareció chistoso es que pusieran que el fin de Cuidad Gótica fuera una bomba atómica, el mismo tema que ponen en varias películas para acabar una cuidad. Lo desarrollaron muy bien y me gustó mucho pero también me hubiera gustado que fuera otra cosa. Punto 9: La actuación de Christian Bale fue excelente como siempre. Su sutileza y elegancia para actuar lo hace llevar a crear un personaje muy interesante y emocionante a la vez. El final de Batman y de que empezara Robin me pareció entonces que van a empezar a sacar las películas de Batman. Me pareció chistoso por que he leído que Batman logró su éxito a que sus personajes decidieron quedarse solamente si no sacaban a la luz a Robin. Entonces me pareció gracioso que al final le pasaran la "antorchar" a Robin para que siguiera la aventura. Punto 10: Deje el mejor punto para el final. Lo que hizo que esta película se llevara el show fue que no fue Batman el principal ni Bane (Tom Hardy) que por cierto su actuación lo envuelve a uno desde el trailer. Sino que la mala y la que salva a Cuidad Gótica fueron mujeres. Eso me encanto porque le dio un giro extremadamente diferente y fresco. Ya cuando uno cree que lo supo todo, no, cambia totalmente de una manera inesperada. El personaje Miranda ( Marion Cotillard) fuera la villana todo ese tiempo fue impactante porque uno piensa que al final ella sería la que le devolviera la vida a Batman en vez de ser su ruina. Y Selina (Anne Hathaway) fuera la que quedara como su nuevo amor fue otra sorpresa. Su actuacion me impactó. Muy diferente a sus días de Disney o El diablo se viste a la moda. Supo como cambiar totalmente y ser un personaje nuevo que me pareció que ha sido uno de los mejores que ha interpretado. Así que puedo decir que las mujeres si saben posicionarse en las películas que han sido manejadas todos por hombres. Para que vean que si se puede y que se pueden robar el show. Creo que este detalle es lo que la llevó a ser la mejor película del año porque fue innovar y hace que tanto mujeres como hombres disfrutaran de la película.

Así que se las recomiendo mucho, vayan a verla y disfrutenla porque van a ver una película buen realizada y que sabe lucirse en 3 horas que ni se sienten.

Comentarios

Entradas populares